Your Opinion Counts!

Customer satisfaction is our highest priority, so we would like to invite you to take part in our customer survey.
Please take a moment to help us improve our processes and services.

Click here for the survey

30.03.2020

Nuestra lista de chequeo para el teletrabajo

Lea nuestros 5 consejos para el trabajo productivo desde el hogar durante la crisis de COVID-19.

¿Perteneces a la mayoría de nuestros empleados que pueden hacer su trabajo desde su casa en la situación actual?  En este contexto, elegimos muy conscientemente la palabra «pueden». A la vista de lo que está ocurriendo, representa un gran privilegio tener un trabajo que se puede hacer tranquilamente y con toda seguridad entre las cuatro paredes propias sin exponerse al contagio del coronavirus.

 

Muchos dependientes de tiendas de alimentación, enfermeros y personal de limpieza te están envidiando actualmente por tu situación. Sin embargo, para muchos de nosotros, el hecho de tardar menos de un minuto para desplazarse del baño a la nueva oficina es algo nuevo a lo que hay que acostumbrarse. Nosotros también tuvimos que pasar por una fase de adaptación inicial y organizarnos al principio; pero, por suerte, ser productivo en el teletrabajo es algo que se puede aprender.

Por este motivo queremos compartir hoy 5 consejos prácticos contigo y mostrarte cómo una buena organización te puede ayudar a crear un ambiente de trabajo estructurado y productivo.

 

La lista de chequeo de INNOTECH para el teletrabajo:

1. Elige el lugar de trabajo adecuado

 

¿Tu pareja ya ha hecho de la sala de estar su nuevo entorno de trabajo preferido, tus hijos ocupan la mesa del comedor al seguir sus clases telemáticas y en el resto de la vivienda reina el caos absoluto? Antes de tratar de encontrar algún lugar para el teletrabajo, deberías reflexionar qué necesitas para ser productivo. ¿Siempre estás enfocado y concentrado, o te dejas distraer fácilmente por ruidos de fondo o influencias externas? Piensa también en el equipamiento técnico que necesitas y prepárate entonces un entorno laboral agradable. A diferencia de lo que ocurre en la oficina, en tu casa tienes la posibilidad de configurar el puesto de trabajo en función de tus preferencias.Un consejo: ¡utilizar unos auriculares con cancelación de ruido y cambiar ocasionalmente el lugar de trabajo pueden disparar la productividad!

 

2. Mantener el orden en el puesto de trabajo

 

No importa si trabajas en tu propio despacho o en un rincón de la sala de estar: mantener el orden es fundamental cuando se trata de teletrabajar de manera organizada. Piensa en las cosas que necesitas tener a mano en un día de trabajo normal. Luego, mira cómo puedes guardar y colocar estos objetos lo más cerca posible del escritorio. No subestimes nunca la influencia que tiene un puesto de trabajo organizado en tu hogar a la hora de lograr un trabajo productivo y sin distracciones.

 

3. Fijar un horario de trabajo

 

En principio, en la mayoría de los casos se sigue el mismo horario en el teletrabajo que en un día de trabajo normal. Sin embargo, en esta fase, cuando muchas empresas introducen una reducción de jornada, puede ser necesario, en muchos casos, reducir las horas de trabajo. Trata de averiguar en qué partes del día te resulta más fácil concentrarte y acuerda la división del nuevo horario de trabajo semanal junto con tus compañeros y jefes. No olvides comunicar estos cambios al exterior. Tus clientes necesitan saber cuándo y cómo pueden contactar contigo en los próximos tiempos. Recuerda también crear, tal vez, una nota de ausencia en tu correo electrónico y adaptar el mensaje del buzón de teléfono móvil de trabajo a tu nuevo horario.

 

 

4. Planificar el día y fijar prioridades

 

A diferencia de lo que ocurre en la oficina, tu jornada laboral no termina cuando sales del edificio. Al teletrabajar ya no tenemos que hacer ningún desplazamiento y puede ocurrir que superemos considerablemente nuestro horario semanal habitual. Si trabajamos desde casa nos podemos ver tentados de atacar nuestra carga de trabajo con toda la energía del mundo. Entonces hacemos una tarea tras otra, mucho más allá del horario de trabajo acordado, porque, como todos sabemos, las listas de asuntos pendientes son interminables.

 

Por esta razón, te queremos aconsejar lo siguiente: concéntrate en las 2 o 3 tareas que tienen la máxima prioridad durante el día concreto y que necesitas realizar sí o sí. Lo demás irá apareciendo de todos modos a lo largo de la jornada en tu lista de asuntos pendientes.

 

5. Descansar regularmente

 

¿Eres nuevo en el equipo de teletrabajo, quieres hacer el máximo de cosas en el mínimo de tiempo y demostrar a tus compañeros con cuánta diligencia trabajas desde tu casa en tus proyectos? Genial, pero no olvides que hay que hacer alguna pausa. Naturalmente, también podrías tragarte tu comida delante del ordenador portátil mientras estés trabajando, pero tu cabeza también necesita regularmente un descanso. Aprovecha la breve pausa, por ejemplo para tomar un poco el aire. Después podrás volver a tus tareas con las pilas cargadas. También deberías planificar conscientemente pausas para el café con tus compañeros para charlar también de vuestras cosas, tal como ocurre en el día a día normal en la oficina. El límite entre el ocio y el trabajo se debería observar aún más estrictamente al trabajar desde casa, porque tiende a difuminarse más de lo que ocurre en el trabajo cotidiano y convertirse rápidamente en una carga.

 

Por lo tanto, haz suficientes pausas, obsérvalas de manera consecuente y en intervalos regulares.

 

¡Juntos somos fuertes! Aunque la situación actual está llena de dudas e incertidumbre, al fin y al cabo estamos haciendo el camino juntos. Estos consejos para aumentar tu productividad no solo te ayudarán a ti como trabajador o trabajadora, sino también a tu empresa y, en consecuencia, a la economía en general: una situación beneficiosa para todos los implicados.

 

 

 

 

Nuestros artículos le resultan útiles?
Nos alegraría recibir su recomendación:

Contacto

para la prensa

Escribir correo electrónico



Acerca de Innotech

La compañía INNOTECH Arbeitsschutz GmbH, fundada en 2001, es una empresa familiar con sede principal en Kirchham, a unos 60 km al Sur de Linz. Desde sus inicios, la empresa viene estableciendo estándares internacionales en el ámbito de la seguridad laboral e impulsando el desarrollo y perfeccionamiento de productos innovadores en diferentes sectores. Como uno de los mayores fabricantes de Europa, INNOTECH se ha especializado en la producción de sistemas de anclaje.

En el ámbito de la seguridad laboral, la empresa INNOTECH es considerada como coautora de las bases de planificación para la norma ÖNORM y es cofundadora del grupo de trabajo internacional D.A.CH.S., un grupo de expertos de Alemania, Austria, Suiza y Alto Adigio que se fijó el objetivo de crear reglamentos suprarregionales para sistemas anticaída.

Más información

¡Muchas gracias por su «Me gusta»!

close