¿Llegará el COVID-19 a parar el sector de la construcción?
¡Le explicamos en qué condiciones se puede seguir trabajando en las obras!
En la situación actual alrededor del coronavirus, muchos propietarios, empresas y empleados se preguntan si aún es posible hacer obras de construcción, y cómo se debe proceder.
Básicamente, la Cámara de comercio austriaca (WKO) ha dejado claro que el ramo de la construcción es un sector clave de la economía del país que tiene fuertes repercusiones en otros sectores. Por este motivo, se permite seguir trabajando en las obras en Austria para sostener la economía.
Además, la WKO ha concretado que la «prohibición de acceso» impuesta solo se aplica para los locales de exposición y venta de empresas industriales y comerciales, pero no para el desplazamiento de un techador, electricista, jardinero o carpintero a su lugar de trabajo con sus clientes.
Por lo tanto, las empresas pueden seguir haciendo su trabajo, también para clientes particulares.
Por suerte, nuestro Gobierno federal reacciona con gran rapidez y flexibilidad a los requisitos que van cambiando diariamente y los retos que plantea la crisis del coronavirus y que se van haciendo más grandes cuanto más dura la situación. En consecuencia, también cambian casi diariamente los decretos vigentes para las medidas de protección y las regulaciones para el trabajo cotidiano, lo cual provoca inseguridad y dudas entre las empresas y sus trabajadores.
Por este motivo hemos reunido para usted las principales reglas y medidas sobre la base de la información vigente en este momento (situación: 26/03/2020).
Se puede seguir trabajando en las obras
Conforme al Reglamento actualmente vigente según el art. 2 Z1 de la Ley austriaca sobre el COVID-19 (BGBl II 2020/107) del 19/03/2020, el trabajo en obras se permite con dos condiciones, siendo suficiente el cumplimiento de una de ellas:
Si es posible mantener una distancia mínima de un metro, se permite ejecutar los trabajos.
Si no es posible mantener una distancia mínima de un metro, la ejecución de los trabajos en cuestión solo se permite si se toman las medidas de protección pertinentes.
Pero, ¿de qué medidas de protección se trata concretamente? Por parte de las autoridades aún no se ha definido exactamente qué son estas «medidas de protección pertinentes». La WKO entiende, por ejemplo, que se refiere al uso de mascarillas, gafas protectoras y guantes de trabajo.
Sin embargo, en el marco de este reglamento, estos equipos de protección solo necesitan llevarse al realizar aquellos trabajos donde no sea posible mantener la distancia mínima de un metro.
Las empresas están obligadas a aplicar medidas de higiene
Muchas empresas del sector de la construcción afirman que siguen manteniendo a sus trabajadores en plantilla y quieren seguir ejecutando sus pedidos en beneficio de sus clientes y de toda la economía.
Por lo tanto, desde el punto de vista de la economía, cualquier obstrucción o suspensión de obras sería contraproducente y tendría fuertes repercusiones negativas en la economía en su conjunto. En consecuencia, las medidas de protección no solo sirven para la seguridad de los trabajadores; además, tienen la máxima prioridad para el sector de la construcción, también en el aspecto de la economía.
Además de las reglamentaciones establecidas por la ley, se pide a las empresas que mejoren la higiene laboral en las obras.
En particular, se deberá prestar atención a la limpieza e higiene en los ámbitos sensibles, tales como los módulos sanitarios y de descanso, así como los aseos de obra, acortando los intervalos de limpieza y desinfección en estas zonas. Adicionalmente, se deberían escalonar las horas de descanso para facilitar el mantenimiento de las distancias de seguridad y proporcionar a los trabajadores suficiente material de limpieza e higiene, así como agua caliente para la higiene de las manos. Otras recomendaciones concretas para mejorar la higiene en el trabajo en obras se encuentran aquí.
En caso de modificaciones en el curso de las negociaciones actuales entre el Ministro de Sanidad austriaco Anschober y los agentes sociales, podrá encontrar en la página web de la WKO la información más importante, actualizada diariamente.
Naturalmente, nosotros también le mantendremos al corriente.
Fuentes:
Acerca de Innotech
La compañía INNOTECH Arbeitsschutz GmbH, fundada en 2001, es una empresa familiar con sede principal en Kirchham, a unos 60 km al Sur de Linz. Desde sus inicios, la empresa viene estableciendo estándares internacionales en el ámbito de la seguridad laboral e impulsando el desarrollo y perfeccionamiento de productos innovadores en diferentes sectores. Como uno de los mayores fabricantes de Europa, INNOTECH se ha especializado en la producción de sistemas de anclaje.
En el ámbito de la seguridad laboral, la empresa INNOTECH es considerada como coautora de las bases de planificación para la norma ÖNORM y es cofundadora del grupo de trabajo internacional D.A.CH.S., un grupo de expertos de Alemania, Austria, Suiza y Alto Adigio que se fijó el objetivo de crear reglamentos suprarregionales para sistemas anticaída.
¡Muchas gracias por su «Me gusta»!