Quien trabaja en áreas con riesgo de caídas seguramente habrá oído hablar de la caída oscilante. Si aún no conoce este concepto, debería estar informado sin falta sobre los peligros que conlleva porque, tras la caída sin sistema de seguridad, este tipo de caída es, con razón, un efecto temido si no se dispone de una protección anticaídas óptima.
¿Cómo se produce una caída oscilante?
Tal como ya hemos mencionado más arriba, una caída oscilante es una caída con un sistema de protección tras la cual la persona accidentada oscila de un lado a otro. Esta situación surge, por ejemplo, si la persona asegurada no se encuentra en línea recta, es decir, perpendicularmente, con el punto de anclaje individual o si la cuerda está ajustada incorrectamente.
Si se produce una caída con esta constelación de condiciones, la persona no se precipita simplemente hacia abajo, sino que la física hace que vaya oscilando de un lado a otro. Esta oscilación puede tener graves consecuencias si la persona roza violentamente la pared del edificio o incluso choca con otros objetos situados a lo largo de la pared. En este caso, las fuerzas que actúan sobre el cuerpo pueden tener consecuencias mortales.
...que solo se produce una caída oscilante si se utiliza un sistema anticaída, pero este no es adecuado para la situación o se utiliza de manera incorrecta..
¿Qué peligros conlleva una caída oscilante?
Al pensar en un péndulo de reloj y la fuerza con la que oscila de un lado a otro, queda claro que un peso mucho mayor, como es el de una persona, oscila con mucho más fuerza. En función de la longitud de la cuerda o del radio en el que se produce la caída oscilante también aumentan las fuerzas que actúan. Las lesiones que se causan en este caso representan lesiones secundarias, es decir, que se suman a los efectos físicos de la propia caída y comprenden, por ejemplo:
- abrasiones
- magulladuras
- contusiones
- fracturas óseas
Atención: Las lesiones ocasionadas por una caída oscilante pueden ser tan masivas que pueden resultar mortales.
¿Cómo se puede evitar una caída oscilante?
La forma más segura de evitar una caída oscilante desde el punto de vista del material utilizado es el uso de un sistema de línea de vida o un sistema de raíl en lugar de un punto de anclaje individual. En caso de una aplicación correcta, el punto de anclaje en ambos sistemas acompaña, por decirlo así, a la persona.
La caída se mantiene perpendicular. De esta manera, la probabilidad de oscilación después de una caída se reduce a cero.
Naturalmente, en el caso ideal, ni tan solo se produce una caída. Un sistema anticaída que actúa como sistema de retención evita, siempre que se utilice correctamente, que la persona asegurada pueda acceder a la zona donde existe el riesgo de una caída, es decir, superar el borde de despeñamiento.
Sin embargo, en última instancia, también interviene siempre el componente humano, es decir, el usuario: el mejor de los sistemas de seguridad no puede proteger si no se usa correctamente. Por este motivo es tan importante que los usuarios reciban una formación técnica y conozcan también todos los peligros.

Equipo de protección individual EPI
La conexión segura entre la persona y el sistema de seguridad. Modelos de arnés, accesorios y cuerdas optimizados individualmente para el ámbito de aplicación.
La conexión segura entre la persona y el sistema de seguridad
Según el ámbito de aplicación y la situación ofrecen una comodidad óptima y convencen por su excelente calidad.

Sistema de línea de vida AIO
Nuestro potente sistema de línea de vida AIO ofrece una solución fiable y polivalente. Este sistema crea una protección con conducción permanente a lo largo de áreas con riesgo de caídas.
El sistema de línea de vida potente de múltiples variantes
Ya sea en cubiertas planas o inclinadas, en el entorno industrial, en el sector energético, en postes u otros ámbitos de aplicación: el tema de la protección contra caídas siempre está presente.

Sistema de raíl TAURUS
Curvas, inclinaciones, posiciones oblicuas y, naturalmente, tramos rectos: el sistema de raíl TAURUS es tan variado como los ámbitos de aplicación posibles.
El sistema de raíl fuerte y flexible
El sistema ofrece una protección continua contra la caída a lo largo de todo el recorrido del raíl, independientemente de la ubicación y del desarrollo de las áreas con riesgo de caídas.