17.12.2024 | Bases jurídicas

Reglamento de la UE relativo a los equipos de protección individual

El Reglamento sobre EPI (UE) 2016/425 asegura que los equipos de protección individual (EPI) correspondan a los estándares europeos. Las empresas deben facilitarlos en caso de necesidad y proporcionar la instrucción correspondiente a los trabajadores. En la región DACH existen leyes adicionales que regulan otras condiciones. Los trabajadores tienen derecho a recibir gratuitamente los EPI y son corresponsables de su seguridad. El uso correcto es decisivo para evitar accidentes.

1 Valoraciones

El Reglamento relativo a los equipos de protección individual es imprescindible para evitar accidentes laborales y garantizar la seguridad en altura.

Un hombre lleva un equipo de protección individual conforme al Reglamento de la UE.

El equipo de protección individual ejerce un papel determinante a la hora de garantizar la seguridad de los trabajadores en diferentes sectores. Con el Reglamento sobre EPI (UE) 2016/425, introducido en 2016, se establecieron unos requisitos de calidad actualizados frente al reglamento vigente con anterioridad.

Estos requisitos legales aseguran que los productos de EPI en todo el mercado europeo cumplan los estándares necesarios para la protección de los trabajadores y protejan contra daños irreversibles a la salud en el lugar de trabajo. Además, se encuentran en las leyes de protección de los trabajadores específicas de cada país todos los requisitos y las medidas necesarias para el uso de los equipos de protección individual.

INNO Resumen:

El Reglamento Europeo (UE) 2016/425 del Parlamento Europeo representa una obligación legal para todos los proveedores y usuarios de EPI. Adicionalmente, se deben observar las condiciones marco legales (leyes de protección de los trabajadores) específicas de cada país, así como las normativas específicas del sector.

¿Qué elementos forman parte de los EPI?

  • Protección para la cabeza, como cascos para la protección ante la caída de objetos, descargas eléctricas u otros peligros
  • Protección ocular o facial en forma de gafas protectoras, pantallas de protección facial, etc., que protejan los ojos frente a sustancias químicas, polvo, chispas u otros peligros
  • Protección auditiva: tapones, auriculares de protección auditiva y otros dispositivos que reduzcan el ruido y protejan el oído de daños.
  • Protección respiratoria: mascarillas, dispositivos de protección respiratoria o filtros de protección respiratoria que eviten la inhalación de sustancias nocivas, vapores, gases o partículas de polvo
  • Protección para las manos y los brazos: guantes, manguitos o mangas de protección que protejan de cortes, sustancias químicas, calor u otras lesiones.
  • Protección para los pies y las piernas: zapatos o botas de seguridad que protejan el pie de golpes, penetración de puntas u objetos afilados y sustancias químicas.
  • Protección corporal: ropa protectora, como trajes protectores, delantales o monos, que protejan el cuerpo de sustancias químicas, calor, fuego u otros peligros.
  • Arneses, cuerdas y puntos de anclaje para la protección anticaídas 

 

Estos solo son unos ejemplos cubiertos por el Reglamento sobre EPI. Las normas armonizadas de la Unión Europea (EN) establecen los requisitos concretos para el equipo de protección individual anticaídas. Aquí encontrará más información sobre la EN 795.  

Las empresas deberían evaluar los riesgos en el lugar de trabajo mediante una evaluación de riesgos y proporcionar unos EPI apropiados. Además, la instrucción exhaustiva de los trabajadores con respecto al uso y mantenimiento correcto representa una medida organizativa necesaria. El equipo de protección en el sentido del último punto listado más arriba, es decir, aquel que se utiliza para la protección anticaídas, se examina en el siguiente texto.

PSA-STRING

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPI

Manejo intuitivo, comodidad óptima, máxima calidad: estas son solo algunas de las características que distinguen nuestros sistemas de arnés de protección contra caídas. 

CUERDA PARA EPI

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPI

Las CUERDAS PARA EPI crean una conexión segura con los puntos de anclaje INNOTECH. Se ofrece en diferentes variantes que corresponden a las distintas necesidades en lo que respecta al manejo y los esfuerzos.

ACCESORIOS PARA EPI

EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPI

Los ACCESORIOS PARA EPI de INNOTECH representan los complementos ideales para los modelos de arnés INNOTECH. Sirven para ampliar el uso de los arneses en las respectivas aplicaciones y ofrecen soluciones prácticas para la tecnología de ...

El Reglamento relativo a los equipos de protección individual (UE) 2016/425

El Reglamento sobre EPI de la Comisión Europea define unas categorías uniformes para toda Europa en lo que respecta a los EPI. Establece unas directivas para la formación impartida por la empresa y los requisitos concretos hacia la declaración de conformidad. La norma legal está dirigida, principalmente, a los fabricantes y distribuidores, pero también las empresas están obligadas a asegurar que los EPI utilizados cumplan estos requisitos mínimos para la seguridad, con el fin de proteger de accidentes a los trabajadores.

No se debe subestimar la importancia de un equipo de protección de alta calidad cuando se trata de la protección de los trabajadores: en el peor de los casos, puede ser una cuestión de vida o muerte. Al cumplir el Reglamento sobre EPI y garantizar los requisitos de calidad, las empresas de la Unión Europea aseguran los estándares necesarios para la protección laboral.

INNO Es bueno saberlo:

Para estar seguro, como empleador, que un EPI corresponde al procedimiento de evaluación de la conformidad estandarizado, debería prestar atención a la marca CE. La marca CE es un símbolo de calidad y seguridad. También sirve como orientación para que los usuarios puedan reconocer los EPI fiables y verificados.

El «Verordnung persönliche Schutzausrüstung» austriaco

Se puede decir que la Directiva europea se utiliza como base pasa la legislación específica de los distintos países. En Austria, las normas básicas para la protección en el trabajo están reguladas en la ArbeitnehmerInnenschutzgesetz (ASchG, Ley de protección de los trabajadores). En su art. 69 se trata el tema del equipo de protección individual. Pero también el apartado 1/art. 1-18 tiene relevancia en el contexto de la evaluación de riesgos, así como las medidas necesarias para la protección de los trabajadores. Un aspecto central de la ASchG es la protección ante accidentes y enfermedades ocupacionales.

Adicionalmente, existe en Austria el «Verordnung persönliche Schutzausrüstung» (PSA-V, Reglamento sobre equipos de protección individual). Esta PSA-V concreta, en el apartado 1, las especificaciones de la ley ASchG para la evaluación de riesgos en la empresa con vistas a EPI y define, en el apartado 2, los diferentes tipos de EPI según la sistemática de la normativa para distribuidores y el estado más reciente de la técnica y las disposiciones laborales. Los principales peligros y solicitaciones se indican separadamente para los diferentes tipos de EPI y, si no es posible eliminar o minimizar lo suficiente estos riesgos, se debe elegir unos EPI apropiados y facilitarlos a los trabajadores.

En Austria, el cumplimiento de las normas legales se controla, entre otros, a través de la Allgemeine Unfallversicherungsanstalt (AUVA). Sin embargo, esta también se comprende como un socio y asesor para los trabajadores que necesiten asistencia y ayuda en la aplicación e instalación de unos sistemas anticaída óptimos, incluyendo el equipo de protección individual anticaídas. Véase al respecto la publicación «Persönlicher Schutz (PSA)» de la AUVA.

 

El «PSA-Benutzungsverordnung» alemán 

En Alemania, la base legal para EPI está recogida en la Arbeitsschutzgesetz (ArbSchG, Ley de protección de los trabajadores). Uno de sus subpuntos es el «PSA-Benutzungsverordnung – Persönliche Schutzausrüstung (PSA-BV)», que contiene explicaciones sobre los «requisitos generales hacia la protección en el trabajo y las responsabilidades de las empresas». Estas últimas están obligadas a proporcionar un equipo de protección apropiado si es necesario.

En el Betriebssicherheitsverordnung (BetrSichV, Decreto de la seguridad efectiva de funcionamiento) están establecidos todos los requisitos hacia la seguridad y la protección de la salud en el uso de medios de trabajo. El apartado 2 trata, entre otros, sobre la evaluación de riesgos, así como las respectivas medidas de protección necesarias y, también, las obligaciones básicas de la empresa.

También regula la situación específica que se crea cuando colaboran diferentes empresas. El equivalente alemán de la AUVA se llama DGUV. Información más detallada sobre la DGUV (= Deutsche Gesetzliche Unfallversicherung) se encuentra aquí: Benutzung von persönlichen Schutzausrüstungen gegen Absturz (Uso de equipos de protección individual anticaídas).

  

El reglamento suizo 

En Suiza, la protección de los trabajadores está establecida en la Arbeitsgesetz (ArG, Ley laboral). Está formada por dos partes principales: la protección de la salud y el ámbito de los horarios de trabajo y de descanso. Además, el Verordnung über die Verhütung von Unfällen und Berufskrankheiten (VuV, Reglamento para la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales) se considera como obligatorio por ley cuando se trata de la protección de los trabajadores en Suiza.

La Schweizerische Unfallversicherungsanstalt (SUVA) actúa como órgano de control. Las disposiciones detalladas de la SUVA con vistas al uso correcto de un equipo de protección individual anticaídas se encuentran aquí: EPI anticaídas: salva vidas, siempre que se utilice correctamente.

INNO ¡Atención!

Las infracciones pueden conllevar sanciones severas. Porque las leyes en Austria, Alemania y Suiza sirven, sobre todo, para la protección de los trabajadores y tienen la finalidad de prevenir graves accidentes.

Derechos y obligaciones de los trabajadores

Los EPI se deben facilitar gratuitamente a los trabajadores. Los trabajadores tienen derecho a acudir al Comité de empresa o a otros organismos competentes en caso de peligros o infracciones a las disposiciones de los reglamentos y las leyes. Es importante que estas quejas se tomen en serio y se apliquen las medidas correspondientes.

En lo que respecta a la seguridad en el puesto de trabajo, los trabajadores también tienen obligaciones que revisten igualmente una gran importancia con vistas a garantizar la máxima seguridad en el puesto de trabajo. Deben tomar conciencia de que son corresponsables de su propia seguridad. Esto abarca, entre otros, el uso correcto de los equipos de protección individual anticaídas puestos a su disposición, así como el cumplimiento de todas las normas de seguridad e instrucciones de la empresa.

Ya sean peligros mecánicos, térmicos, químicos o por caída: no solo es obligatorio que el equipamiento y los trabajadores cumplan los requisitos vigentes. Además, los trabajadores son corresponsables de su propia seguridad.

INNO Y, finalmente:

es absolutamente determinante que todas las partes implicadas, es decir, las empresas y los trabajadores, ya sea en Austria, Alemania o Suiza, siempre se tomen en serio sus obligaciones legales y contribuyan activamente a la seguridad en el puesto de trabajo. Solo así es posible garantizar que se proporcione y se utilice de manera eficaz el equipo de protección individual (EPI) apropiado para evitar accidentes y lesiones.

Iniciar proyecto/consulta
¿Está al principio o en medio y necesita una solución anticaídas adecuada para su proyecto?
Stefan Biesl
Head of Inside Sales | Innotech Group
Solicitar ahora
Stefan Biesl
Head of Inside Sales | Innotech Group
Organizar una reunión
A veces una conversación personal ayuda más que cualquier investigación. Aquí es donde sus preguntas se ponen sobre la mesa y nuestra experiencia entra en juego.
Daniel Brunsteiner
Projektplaner | Innotech Group
Solicitar ahora
Daniel Brunsteiner
Projektplaner | Innotech Group
La persona adecuada para su región
Introduzca su código postal y encuentre directamente a la persona de contacto adecuada para su proyecto.
Michael Ahammer
Head of International Sales | Board | Innotech Group
Solicitar ahora
Michael Ahammer
Head of International Sales | Board | Innotech Group
Preguntas sobre un producto
¿Quiere saber más sobre un producto o sistema concreto? Entonces ha llegado al lugar adecuado.
Khayla Kölblinger
Planning | Innotech Group
Solicitar ahora
Khayla Kölblinger
Planning | Innotech Group