La construcción de túneles y puentes implica múltiples actividades exigentes que se desarrollan en diferentes entornos laborales. Estas abarcan tanto trabajos de mantenimiento y limpieza en pilares de puentes, ya sea por encima del suelo o subterráneos, como el tránsito por pasarelas estrechas por encima de vías de comunicación. En los túneles de autopista se tienen que realizar trabajos en escaleras, pasillos de mantenimiento, pozos de seguridad y sistemas de ventilación; por su parte, con frecuencia, los recorridos subterráneos por los túneles solo son accesibles a través de pozos y requieren inspecciones y tareas de mantenimiento periódicas.
Estos complejos entornos de trabajo presentan considerables riesgos de caída, dado que, a menudo, son difícilmente accesibles y conllevan fuentes de peligro potenciales. INNOTECH® ofrece sistemas anticaída hechos a medida, adaptados a los requisitos especiales de la construcción de túneles y puentes. Nuestras soluciones se encargan de que todas las áreas de trabajo y vías de acceso estén aseguradas de manera óptima. Con la planificación profesional de las medidas de seguridad, INNOTECH® garantiza la máxima seguridad de los trabajadores y hace posible el desarrollo eficiente y seguro de los trabajos de mantenimiento y limpieza.

Sistema de raíl para la aplicación universal
El sistema de raíl TAURUS ALLROUND combina los ámbitos de aplicación y las ventajas de TAURUS HORIZONTAL y VERTICAL, estableciendo una transición fluida entre el desplazamiento horizontal y vertical. Proporciona una ...

Sistema de raíl para la aplicación horizontal
El sistema de raíl TAURUS HORIZONTAL se utiliza cuando se necesita asegurar el desplazamiento a lo largo de un camino horizontal con peligro de caída. Utilizado a lo largo de tejados, en la fachada, en aplicaciones por encima de ...

Punto de anclaje único UNI-ABP-01
Punto de anclaje único / ojal de rappel UNI-ABP-01 de INNOTECH con ojal de anclaje móvil.

Sistema de línea de vida All in One transitable
El sistema de línea de vida AIO transitable se emplea en todas partes donde se necesita asegurar una superficie horizontal. Utilizado a lo largo de tejados, en la fachada, en la industria o en combinación con sistemas fotovoltaicos, ...

Sistema de línea de vida All in One vertical
El SISTEMA DE LÍNEA DE VIDA VERTICAL se utiliza cuando se necesita asegurar ascensos o descensos verticales. Ya sea en escaleras de acceso, sistemas de estanterías y mástiles (con o sin escalera) o construcciones de acero con equipamientos ...

Sistema de raíl para la aplicación vertical
El sistema de raíl TAURUS VERTICAL se utiliza cuando se necesita asegurar ascensos y descensos verticales. Ya sea en escaleras de acceso, sistemas de estanterías y mástiles (con o sin escalera), construcciones de acero con equipamientos de ...

Dispositivo auxiliar de salida STEP-20
Dispositivo auxiliar de salida para sistemas de raíl verticales.

Punto de anclaje único para entrada al pozo
La pértiga telescópica EAP-TEL-10 y el soporte EAP-TEL-20 se utilizan en combinación para todos los puntos de acceso a pozos de registro en la industria, la ingeniería civil, la minería o el alcantarillado, así como en todos los espacios ...
Nuestro competente equipo de asistencia espera su consulta y estará encantado de ayudarle.
Wir freuen uns auf Ihre Anfrage...
En el ámbito de la construcción de túneles y puentes existen numerosas zonas que se tienen que asegurar para garantizar la seguridad de los trabajadores. Estas comprenden, entre otros, puntos de anclaje, vías y pasarelas de mantenimiento, descensos verticales y pozos. Estos diferentes entornos de trabajo exigen unas soluciones de seguridad específicas, adaptadas a las condiciones concretas. INNOTECH® ofrece una amplia gama de productos que corresponden a estas necesidades y garantizan los máximos estándares de seguridad.
El sistema de raíl TAURUS-UNIVERSAL es la solución óptima para los requisitos variados en la construcción de túneles y puentes. Permite el uso multifuncional y ofrece una protección completa de principio a fin. El patín universal TAURUS-GLEIT-A-31 está diseñado para el uso flexible y permite el desplazamiento seguro y sin problemas a lo largo de los raíles, ya sea en sentido horizontal o vertical. Por este motivo, el sistema TAURUS-UNIVERSAL es ideal para proyectos complejos que exigen el cumplimiento de varios requisitos de seguridad a la vez.
- Los productos especiales para el descenso por cable, tales como UNI ABP 01 EAP-ABP-10-30, son particularmente importantes en la construcción de puentes y carreteras para crear unos puntos de anclaje seguros.
- TAURUS HORIZONTAL es un sistema de raíl que también es apropiado para el descenso por cable.
- Para las vías de mantenimiento horizontales, el sistema de línea de vida AIO y el sistema de raíl TAURUS ofrecen una protección fiable.
- Los ascensos y descensos verticales, así como los accesos, se aseguran perfectamente con el sistema de línea de vida VERT, TAURUS VERTICAL y TAURUS STEP.
- En los pozos se emplean EAP-TEL-10 y TAURUS STEP para garantizar el tránsito seguro.
- Como complemento, el equipo de protección individual (EPI) se encarga de que los trabajadores estén protegidos en todo momento de la mejor manera posible.
Los peligros en la construcción de túneles y puentes
En la construcción de túneles y también de puentes, los trabajadores se ven confrontados con múltiples peligros que surgen de los entornos de trabajo especiales. En la construcción de puentes, a menudo resulta difícil acceder a los pilares, dado que, generalmente, el acceso solo es posible desde arriba. El acceso desde abajo suele ser complejo, de modo que el descenso por cable representa una medida necesaria. Además, los trabajadores tienen que afrontar alturas enormes y los riesgos causados por el viento y los fenómenos meteorológicos. Estas condiciones extremas imponen la planificación, el montaje y el uso cuidadosos de sistemas anticaída especiales para garantizar la seguridad de los trabajadores.
También en la construcción de túneles se presentan considerables riesgos. A menudo, siguen circulando automóviles por los túneles mientras se están ejecutando los trabajos de mantenimiento periódicos, por lo que, por ejemplo, no suele ser posible cortar el tráfico instalando plataformas de trabajo. Los sistemas anticaída permiten a los trabajadores acceder de manera más fácil y rápida a las zonas necesarias, aumentando así la eficiencia y la seguridad. Además, el entorno de trabajo se caracteriza por malas condiciones de luz, espacios restringidos y una estructura extensa que dificulta el acceso rápido. A ello se añade la contaminación del aire y la necesidad de orientarse en los túneles. En estas condiciones de trabajo extremas, la comodidad del usuario es determinante para garantiza la seguridad y el bienestar de los trabajadores.

Las ventajas de un sistema anticaída en la construcción de túneles y puentes
- Mayor accesibilidad: Un sistema anticaída permite alcanzar con seguridad las zonas de difícil acceso, tales como pilares y pozos, aumentando así la eficiencia en los trabajos.
- Mantenimiento más rápido: El uso de sistemas anticaída permite ejecutar los trabajos de mantenimiento de manera más rápida y eficaz sin tener que suspender por completo el funcionamiento.
- Comodidad del usuario/condiciones de trabajo: Las medidas de seguridad mejoradas aumentan la seguridad y la comodidad de los trabajadores, lo que resulta especialmente importante en condiciones de trabajo extremas.
- Solución integral: Los conceptos de seguridad integrales, como el sistema de raíl TAURUS, garantizan una seguridad completa que cubre todos los requisitos que se presentan en la construcción de túneles y puentes.
Los retos de un sistema anticaída en la construcción de túneles y puentes
- Alturas extremas: El trabajo a grandes alturas exige unos sistemas anticaída especialmente fiables y robustos para garantizar la seguridad de los trabajadores.
- Acceso difícil: Los pozos estrechos y los pilares altos presentan un reto y requieren soluciones de seguridad especializadas.
- Movimientos de la estructura: Los puentes y los túneles se pueden ver expuestos a movimientos y vibraciones que hacen necesario disponer de una solución de seguridad flexible y adaptable.
- Recorridos largos: Los túneles de varios kilómetros de longitud exigen unas posibilidades de entrada y salida rápidas y eficientes para garantizar la seguridad y la eficiencia en los trabajos de mantenimiento.