Your Opinion Counts!

Customer satisfaction is our highest priority, so we would like to invite you to take part in our customer survey.
Please take a moment to help us improve our processes and services.

Click here for the survey

05.03.2020 / Proyectos especiales

Nuevo edificio Axel Springer - Berlín, Alemania

INNOTECH equipó este espectacular edificio en Berlín con 10 rutas de escalada para fines de limpieza y mantenimiento y 300 metros lineales de raíles.

En el año 2020, el nuevo Edificio Axel Springer en Berlín estará terminado al cabo de un periodo de construcción de tres años.

Este cubo de color negro y oro, diseñado por el arquitecto estrella neerlandés Rem Koolhaas y su Office for Metropolitan Architecture (OMA), con su fachada saliente de cristal con estructura de nido de abeja se alza ahora hasta una altura de once plantas en medio del antiguo barrio de periódicos de Berlín.

 

Una declaración arquitectónica como símbolo de la integración

En la zona por la que pasaba la «línea de la muerte» se ha establecido, con este edificio, la unión entre las partes Oeste y Este de Berlín, superando arquitectónicamente lo que fue el Muro.

 

Este bloque negro y dorado con su llamativa fachada acristalada, formada por una ola de triángulos enmarcados de color blanco delante de un atrio con una altura de 45 metros, alberga a 3500 empleados. Con una superficie de 52 000 m², los diferentes niveles de las 13 plantas sobresalen con diferentes profundidades al enorme espacio libre del atrio, que se alza con la ayuda de terrazas y puentes en varios escalones hasta alturas vertiginosas y ocupa aproximadamente un tercio del espacio construido.

 

En este edificio, que es considerado como una obra maestra de la estática, tuvimos que instalar un sistema de seguridad para garantizar, en el futuro, el funcionamiento y el mantenimiento sin problemas.
 

La singularidad radica en la complejidad de la tecnología de acceso con cables

En 2 fases de proyecto se realizaron 10 rutas de escalada con más de 300 metros lineales de rieles TAURUS para garantizar el acceso rápido y seguro a todas las zonas de la fachada para el trabajo en altura al ejecutar tareas de limpieza y mantenimiento. La singularidad del proyecto radica en la complejidad del sistema de tecnología de acceso con cables realizado que, hasta el momento, no se había ejecutado nunca en el mundo entero.

 

Un equipo interdisciplinario formado por representantes de los departamentos de Venta, Planificación y Técnica creó, en un total de 3 años y más de 1000 horas de trabajo en colaboración con la empresa HOCHSICHER, numerosos desarrollos y versiones de fabricación especial de los componentes TAURUS para asegurar el enorme atrio acristalado con su composición de terrazas flotantes.
 

INNOTECH hace posible lo imposible

En comparación con los productos de la competencia, el sistema de raíl TAURUS de INNOTECH era claramente superior en algunos aspectos decisivos. Por ejemplo, en el marco de este espectacular proyecto fue el único producto del mercado que logró convencer por la curvatura tridimensional de los raíles, conservando a la vez las características de funcionamiento perfectas de los carros autofrenantes. De esta manera, la posibilidad de conformación en varios ejes permite, por una parte, conducir los raíles en forma de serpiente con innumerables curvas, arcos y elementos elípticos en el interior del atrio y, por otra parte, cumplir las máximas exigencias estéticas por parte de los clientes.

 

El carro TAURUS GLEIT-H-11, apoyado adicionalmente por un carro de frenado GLEIT-A-30 con función de protección de ascenso según DIN EN 353, permite transitar con seguridad por los raíles con un único cable de tracción. La redundancia adicional en el sentido de movimiento longitudinal se garantiza también con el carro con freno.

Las ventajas de un sistema de acceso por cable frente a las plataformas elevadoras

Hasta ahora, el mantenimiento y la limpieza de las fachadas de edificios arquitectónicamente exigentes se solían realizar con la ayuda de plataformas elevadoras. Este procedimiento no solo resulta problemático para diversas partes del edificio; además, el uso normal de los recintos afectados se veía limitado considerablemente por la ejecución de los trabajos. En el futuro, gracias al sistema implementado, la limpieza prácticamente no causará interferencias.

 

Del mantenimiento de la fachada se encargará únicamente personal profesional especializado en la limpieza de edificios que posee una cualificación adicional para ejecutar trabajos en altura. El sistema de acceso por cable de INNOTECH permite que trabajen hasta cuatro personas a la vez en el raíl. Esto reduce enormemente el tiempo de limpieza y, en consecuencia, los costes para el propietario.

 

A la hora de planificar el concepto, se ha tenido en cuenta, junto a la seguridad, la ergonomía para los trabajadores en altura; esto ha permitido reducir considerablemente la probabilidad de errores por fatiga y de accidentes laborales.

 

Agradecemos las espectaculares imágenes al fotógrafo Klaus Fengler, al socio de montaje Markus Füss y a nuestro compañero Peter Radner, que coordinó este singular proyecto.

Nuestros artículos le resultan útiles?
Nos alegraría recibir su recomendación:

Contacto para la prensa

Proyectos

Escribir correo electrónico



Acerca de Innotech

La compañía INNOTECH Arbeitsschutz GmbH, fundada en 2001, es una empresa familiar con sede principal en Kirchham, a unos 60 km al Sur de Linz. Desde sus inicios, la empresa viene estableciendo estándares internacionales en el ámbito de la seguridad laboral e impulsando el desarrollo y perfeccionamiento de productos innovadores en diferentes sectores. Como uno de los mayores fabricantes de Europa, INNOTECH se ha especializado en la producción de sistemas de anclaje.

En el ámbito de la seguridad laboral, la empresa INNOTECH es considerada como coautora de las bases de planificación para la norma ÖNORM y es cofundadora del grupo de trabajo internacional D.A.CH.S., un grupo de expertos de Alemania, Austria, Suiza y Alto Adigio que se fijó el objetivo de crear reglamentos suprarregionales para sistemas anticaída.

Más información

¡Muchas gracias por su «Me gusta»!

close