Siga leyendo si desea conocer más detalles sobre los bordes de despeñamiento. A través de una definición exacta de todos los términos técnicos y detalles sobre las prescripciones legales y las soluciones podrá hacerse una idea clara de las medidas de protección en bordes de despeñamiento.
Definición borde de despeñamiento
Básicamente, un borde de despeñamiento es un borde por el cual se pueden precipitar personas debido a un paso en falso, un resbalón o un descuido.
Si no cuenta con un sistema de seguridad, la persona accidentada se cae desde su posición inicial, la superficie de apoyo, por el borde de despeñamiento a la llamada superficie de impacto (el suelo u otra superficie). Por lo tanto, los bordes de despeñamiento se encuentran en múltiples entornos.
Un borde de despeñamiento se encuentra, según las Reglas técnicas para lugares de trabajo ASR A2.1,
- entre una superficie plana o con una inclinación de hasta 20 grados y una superficie con una inclinación de más de 60 grados
- en superficies redondeadas o abombadas en las cuales la línea continuada imaginaria lleva a un ángulo de inclinación de una tangente de más de 60 grados
- en transiciones de superficies resistentes a las pisadas y no resistentes a las pisadas
h = diferencia de altura vertical entre A = superficie de apoyo o borde dedespeñamiento y B= superficie de impacto
En concreto, los bordes de despeñamiento se encuentran, por ejemplo, en:
- plataformas, descansillos y aberturas en techos
- azoteas y cubiertas planas
- cubiertas inclinadas, tejados redondos y cúpulas
- Aberturas en el tejado, tales como claraboyas e hileras luminosas
- máquinas industriales y vehículos de transporte o las superficies de apoyo para el manejo o mantenimiento de los mismos
- estanterías altas
- accesos a pozos y canalización
Distancia frente al borde de despeñamiento - ¿Qué es un área con riesgo de caídas?
El área con riesgo de caídas es la superficie que está situada cerca del borde de despeñamiento y, en consecuencia, conlleva un claro peligro de caída. En Alemania, ASR A2.1 define el espacio situado a 2 metros del borde de despeñamiento como área con riesgo de caídas. La misma distancia se aplica para Austria y Suiza.
Las personas situadas dentro de esta área deben estar aseguradas contra la caída. En este contexto es irrelevante cuánto tiempo permanece la persona en la zona en cuestión. Incluso si el área se utiliza en el sentido de una vía de comunicación, es decir, que se atraviesa para acceder a otro lugar, debe estar instalada una correspondiente protección contra caídas.
Una necesidad: asegurar los bordes de despeñamiento
Básicamente, la legislación en el ámbito DACH establece que, a partir de una altura de caída de 2 metros, se deben tomar medidas para asegurar el borde de despeñamiento. Esta altura incluso puede ser inferior, por ejemplo, si se trabaja por encima del agua y existe la posibilidad de hundirse.
Las empresas están obligadas a garantizar un puesto de trabajo seguro (y vías de comunicación seguras) para los trabajadores en la proximidad de un borde de despeñamiento.
Las medidas para asegurar bordes de despeñamiento son muy variadas y abarcan desde
- bastidores de retención temporales y redes,
- vallas fijas y barandillas especiales
- hasta sistemas de línea de vida y de raíl que se emplean como sistemas de retención y anticaídas.

EAP-MOBI
Sistema de protección en claraboyas LIGHT
El sistema móvil de protección en claraboyas EAP-MOBI de INNOTECH se puede utilizar como sistema de detención de caídas y como punto de anclaje individual para una persona. Esto permite a una persona situada en la claraboya desplazarse de ...

Sistema de protección de barandilla BARRIER
El sistema de protección de barandilla BARRIER como protección colectiva soluciona este problema, eliminando el peligro que parte de un borde de despeñamiento.
El sistema de barandilla variable
Una posibilidad para asegurar la zona de peligro en cuestión, tanto durante las obras como en los posteriores trabajos de mantenimiento y conservación, consiste en el montaje de un sistema de protección de barandilla.

Sistema de línea de vida AIO
Nuestro potente sistema de línea de vida AIO ofrece una solución fiable y polivalente. Este sistema crea una protección con conducción permanente a lo largo de áreas con riesgo de caídas.
El sistema de línea de vida potente de múltiples variantes
Ya sea en cubiertas planas o inclinadas, en el entorno industrial, en el sector energético, en postes u otros ámbitos de aplicación: el tema de la protección contra caídas siempre está presente.

Sistema de raíl TAURUS
Curvas, inclinaciones, posiciones oblicuas y, naturalmente, tramos rectos: el sistema de raíl TAURUS es tan variado como los ámbitos de aplicación posibles.
El sistema de raíl fuerte y flexible
El sistema ofrece una protección continua contra la caída a lo largo de todo el recorrido del raíl, independientemente de la ubicación y del desarrollo de las áreas con riesgo de caídas.
En el caso de las barandillas, existe el requisito de que no debe ser posible caerse por encima o a través de ellas. Por regla general, se exige una altura mínima de 1 metro, así como la correspondiente distancia máxima entre las barras verticales que se deberá establecer para cada caso concreto.
Además, se diferencia entre medidas de protección individuales y colectivas. La protección colectiva tiene prioridad ante la protección individual. Esto significa que, en función de las condiciones existentes en el lugar, se puede elegir entre diferentes soluciones para asegurar bordes de despeñamiento.