En los seis capítulos del Reglamento federal austriaco de protección laboral se tratan los requisitos y medidas generales y especiales, la verificación y el mantenimiento, la aplicación de la protección de los trabajadores y las obligaciones legales, las medidas oficiales, así como, en último lugar, las disposiciones finales y transitorias.
Un contratista en una obra está obligado por ley a garantizar la seguridad de los trabajadores y, en consecuencia, debe conocer los contenidos de BauV. En este artículo se tratarán especialmente los contenidos dedicados a la protección de personas contra caídas.
El equipo de protección individual como requisito y medida general en la obra
A nivel de los requisitos y las medidas generales, se tratan temas como la supervisión, el control y la notificación de obras, el equipo de protección individual, así como los primeros auxilios en la obra. Lógicamente, el equipo de protección individual, como medida de protección individual, es un punto relevante en el contexto de la protección anticaídas.
Para el trabajo seguro en la obra es necesario que las personas ocupadas allí sean «aptas» para este fin, tanto desde el punto de vista mental como físico. Esto incluye la necesidad de poseer los correspondientes conocimientos técnicos con respecto a la colocación y el uso de un equipo de protección individual. Estos conocimientos se adquieren en cursos de formación especializados.

Equipo de protección individual EPI
La conexión segura entre la persona y el sistema de seguridad. Modelos de arnés, accesorios y cuerdas optimizados individualmente para el ámbito de aplicación.
La conexión segura entre la persona y el sistema de seguridad
Según el ámbito de aplicación y la situación ofrecen una comodidad óptima y convencen por su excelente calidad.

PSA-STRING
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPI
Manejo intuitivo, comodidad óptima, máxima calidad: estas son solo algunas de las características que distinguen nuestros sistemas de arnés de protección contra caídas. El sistema de arnés PSA-STRING está disponible en las versiones Basic, ...

CUERDA PARA EPI
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL EPI
Las CUERDAS PARA EPI crean una conexión segura con los puntos de anclaje INNOTECH. Se ofrece en diferentes variantes que corresponden a las distintas necesidades en lo que respecta al manejo y los esfuerzos.
Las actividades en la obra se diferencian de actividades en el ámbito de la minería que se ejecutan en el curso de la prospección, la extracción y el tratamiento de recursos minerales. Sin embargo, BauV se aplica al ejecutar obras de construcción en el ámbito de la minería.
Protección de puestos de trabajo y vías de comunicación con cubiertas y vallas
Al igual que en la regla alemana para la protección contra caídas, ASR A2.1, el aseguramiento de los puestos de trabajo Y las vías de comunicación representan un punto del Reglamento federal austriaco de protección laboral. Precisamente estas últimas tienden más fácilmente a olvidarse, ya que solo se permanece allí durante un tiempo corto, por lo cual surge una especie de seguridad aparente.
Sin embargo, también existe un peligro de caída en zonas de peligro que solo se atraviesan para llegar al puesto de trabajo propiamente dicho. Para la protección de puestos de trabajo y vías de comunicación, BauV prevé el uso de sistemas anticaída, delimitaciones y dispositivos de protección.
- BauV define como sistema anticaída apropiado las «cubiertas en aberturas y cavidades» que muestren una resistencia suficiente y no se puedan desplazar.
- Barandillas (o, en la jerga profesional, «valla») en los diferentes bordes de despeñamiento también son medidas que se definen como sistemas anticaída dentro de BauV.

Sistema de protección en claraboyas LIGHT
Con el sistema de protección en claraboyas LIGHT, Innotech ofrece una protección sencilla y eficiente sin perjudicar la incidencia de la luz.
Protección para claraboyas e hileras luminosas
Para posibilitar la incidencia de suficiente luz debajo de cubiertas planas, se instalan a menudo claraboyas o hileras luminosas. Al pisar estas cubiertas existe el peligro de caídas a través de estas construcciones.

Sistema de protección de barandilla BARRIER
El sistema de protección de barandilla BARRIER como protección colectiva soluciona este problema, eliminando el peligro que parte de un borde de despeñamiento.
El sistema de barandilla variable
Una posibilidad para asegurar la zona de peligro en cuestión, tanto durante las obras como en los posteriores trabajos de mantenimiento y conservación, consiste en el montaje de un sistema de protección de barandilla.
Delimitaciones como solución alternativa para la protección anticaídas
El Reglamento federal austriaco de protección laboral prevé una solución especial para la protección contra caídas en balcones y logias: allí también se pueden montar las llamadas delimitaciones en lugar de sistemas anticaída. Tales delimitaciones son, por ejemplo:
- Parapetos de madera
- Tubos metálicos
- Cables tensados
- Cadenas
Las delimitaciones se pueden colocar también a una distancia de 2 metros del borde de despeñamiento. No obstante, el acceso a la «zona entre la delimitación y el borde de despeñamiento» solo se permite «si es necesario por motivos funcionales. En este caso, los trabajadores deben estar protegidos contra caídas mediante un equipo de protección individual anticaídas apropiado».
En las delimitaciones es necesario llevar un EPI.
Tal como ya se puede ver, tal vez, aquí, las delimitaciones representan más bien una solución de sustitución en comparación con los sistemas anticaída fijos. Dado que la ley exige el uso de un equipo de protección individual (EPI) al acceder a la zona con peligro de caída e, independientemente de ello, suele ser más seguro, el montaje de delimitaciones puede conllevar una mayor complejidad que el de un sistema anticaída fiable. (Además, el uso de una delimitación «solo se permite en superficies con una inclinación de hasta 20°».)
¿No se puede realizar un sistema anticaída ni una delimitación?
En determinados casos, las condiciones en la obra pueden ser tan difíciles que no se pueden instalar sistemas anticaída ni delimitaciones. Entonces, el Reglamento federal austriaco de protección laboral prescribe el montaje de los denominados dispositivos de protección.
Estos dispositivos de protección son, entre otros, las redes de protección generalmente conocidas, tal como se utilizan de manera visible para el público en muchos trabajos en cubiertas. Por lo tanto, las medidas permitidas como dispositivos de protección según el BauV austriaco son las siguientes:
- Bastidores de retención
- Redes de protección
- Bastidores de retención para cubiertas
- Paneles de protección para cubiertas
Los cables y los cinturones de seguridad no corresponden a la definición de un dispositivo de protección. En este contexto también puede resultar interesante el artículo Wiki Sistemas de retención y anticaída.
Las obligaciones de la empresa según BauV
La empresa, es decir, el contratista, debe asegurar el cumplimiento de todas las especificaciones y medidas según el Reglamento federal austriaco de protección laboral. Según el tipo y la ubicación de la obra, se pueden aplicar diferentes directivas y disposiciones que se pueden consultar detalladamente en BauV.
A través del organismo de inspección laboral austriaco se puede obtener la versión comentada de BauV. Esta ofrece un índice interactivo claramente estructurado que permite acceder al contenido necesario con un solo clic. Además, los comentarios explican los detalles.
También el trabajador está obligado a cumplir las disposiciones aplicables para la ejecución de su actividad y las instrucciones recibidas. Al fin y al cabo, se trata de la protección de su propia vida e integridad física.